9 consejos para aprovechar el tiempo en casa

En estos momentos estamos viviendo una situación excepcional en la que nos vemos obligados a permanecer en casa. Estos momentos, a pesar de las dificultades, pueden convertirse en una oportunidad para aprovechar el tiempo en casa mejorando la relación familiar y fortaleciendo los vínculos.
1. COMUNICARNOS
A menudo el ritmo de vida habitual nos ocupa en lo urgente y no nos deja tiempo para lo importante. Hablar en familia es fundamental, los niños necesitan comunicarse, ser escuchados y hablar con los adultos de la casa de este modo se fortalecen los vínculos y se perciben importantes para sus seres queridos. En esta situación es un momento ideal para recuperar el hábito de hablar cada día, de comunicarnos de verdad escuchándonos y entendiendo las emociones.
2. JUGAR
El juego es una actividad humana de gran importancia para todos y, en especial para los más pequeños. A través del juego se despliegan emociones positivas que permiten conectar con los demás y estrechar vínculos afectivos. El juego además permite al niño dar sentido a la realidad que le rodea y potencia su aprendizaje y desarrollo.
3. CUENTOS
Los cuentos son otro de los grandes recursos de gran valor para niños y adultos. A través del cuento estimulamos el lenguaje y permitimos que el niño pueda experimentar otras realidades, identificarse con personajes y aprender de situaciones. Durante estos días en casa se puede aprovechar para contar cuentos e incluso inventarlos en familia.
4. ÁRBOL GENEALÓGICO.
Crear un árbol genealógico familiar es otra actividad de gran valor para estrechar lazos, conocer los vínculos familiares y las raíces. Esta actividad puede ayudar a unirnos más, acercándonos a todos los miembros, incluso los que no están.
5. CONCURSO DE DISFRACES.
Una actividad que a los niños les encanta y les permite desplegar su imaginación, creatividad e imaginación son los disfraces. Se puede hacer un concurso de disfraces en casa, utilizando aquello que encontremos en casa. Una opción ideal con los disfraces que sirve para trabajar la empatía consiste en disfrazarnos de otros miembros de la familia y de este modo podemos ponernos también en el lugar del otro.
6. COCINAR
> Receta en familia: cómo hacer pizza casera <
7. ÁLBUM DE RECUERDOS FAMILIARES
Una idea con gran valor para estos días consiste en crear entre todos los miembros de la familia un álbum de recuerdos familiares. Para ello se pueden recopilar fotos de eventos familiares, dibujos, escritos, etc. Los recuerdos nos unen y fortalecen las relaciones, crear juntos un álbum de recuerdos servirá para rememorar momentos felices y esas emociones positivas servirán para unirnos.
8. ESCRIBIRNOS CARTAS
Otra gran idea para comunicarnos y mejorar el vínculo familiar consiste en hacer un buzón para que todos los miembros de la familia puedan escribir cartas. Se trata de decir todo aquello que queremos comunicar a los demás. Es una gran opción que ayuda a mejorar los vínculos afectivos y la expresión escrita.
9. REPASO DEL CURSO