Sanvenito, sambenito, sanbenito o San Benito

Repasamos las diferentes acepciones y la forma correcta de escribir la palabra "sambenito".
- Sambenito
La palabra sambenito hace referencia al capotillo o escapulario que se ponía a los penitentes reconciliados por el Tribunal eclesiástico de la Inquisición, es decir, un saco bendito que usaban los cristianos primitivos durante su penitencia.
Es frecuente escuchar la expresión: "colgar el sambenito".
El sambenito también hace referencia al "letrero que se ponía en las iglesias con el nombre y castigo de los penitenciados, y las señales de su castigo".
- Sanbenito
No figura en la RAE y recordamos que antes de “p” y “b” siempre se escribe “m” y no "n".
- San Benito
Hace referencia a varios municipios localizados principalmente en Latinoamérica y a numerosos santos como San Benito de Nursia considerado el precursor de la vida monástica en Occidente.
- San Venito
Hace mención a una calle situada en EE. UU. "San Venito way" pero no esta contemplada en la RAE.
- Sanvenito
No figura en la RAE.
--
Fuente RAE
Si te interesan más artículos, suscríbete a nuestro boletín mensual. > Suscribirme <