Tipos de palabras

- SUSTANTIVO
El sustantivo o nombre es un tipo de palabra que designa o nombra a una persona, lugar, cosa, idea o realidad. Es la palabra utilizada para nombrar la realidad que nos rodea. El sustantivo tiene género (femenino y/o masculino) y número (singular y/o plural). Ejemplo de sustantivos: hombre, niña, mesa, alumnado, animal, belleza, autobús, campos, ciudades, etc.
- PRONOMBRE
El pronombre es una palabra que sustituye al nombre, se usa en su lugar cuando ya se conoce el nombre. Por ejemplo: yo, tú, él, ella, nosotros, ustedes, ellos, qué, quién, etc.
Ella dijo que llegaría tarde.
- DETERMINANTE
El determinante es la palabra que acompaña y determina al sustantivo. El determinante siempre va acompañando a un nombre y se coloca delante del mismo. Por ejemplo: la casa, las fresas, unos niños, aquella chica, esos peces, etc.
- ADJETIVO
El adjetivo es una palabra que, al igual que el determinante, acompaña al nombre. Se usa para modificar o limitar el nombre. El adjetivo nos dice cómo es el sustantivo o nombre, por ejemplo: rojo, alto, feliz, bella, cansado, etc. El adjetivo puede ir colocado delante o detrás del nombre.
Los mejores alumnos irán a la excursión.
Los coches nuevos están aparcados fuera.
- VERBO
El verbo es una palabra que sirve para expresar una acción o estado. Aporta información relacionada con el tiempo en que se realiza la acción y la persona que lo realiza, por eso siempre tiene que ir conjugado. Ejemplos: estaba, comía, había ido, cantaban, corre, piensa, etc.
El verbo tiene tres conjugaciones:
- La primera conjugación, comprende verbos terminados en –ar, como cantar o bailar.
- La segunda conjugación, serían los verbos terminados en –er, como comer y leer.
- La tercera conjugación, comprende los verbos terminados en –ir, como venir y escribir.
- ADVERBIO
Es un tipo de palabra que acompaña al verbo y aclara su significado. El adverbio indica algunos aspectos, cómo se realiza la acción, cuándo, por qué, etc. Por ejemplo: rápidamente, demasiado, mañana, etc.
- PREPOSICIÓN
Es un tipo de palabra que se usa para mostrar la relación entre un sustantivo o pronombre y otra parte de la oración. Las preposiciones son elementos de enlace y son las siguientes: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras.
Ejemplo: Lola viajó a Paris para el concurso.
- CONJUNCIÓN
La conjunción es una palabra usada para conectar palabras, frases y cláusulas dentro de una misma oración. Existen distintos tipos de conjunciones
- Coordinadas: unen elementos de la misma categoría.
- Copulativas: y, e, ni. Indican unión.
- Adversativas: pero, más, sin embargo. Estas indican contraposición de ideas o conceptos.
- Distributivas: este…aquel, ya…ya, ora…ora, uno…otro, etc. Indican alternancia ex
- Disyuntivas: o, u, ora, o bien. Indican exclusión de dos conceptos. Funcionan distribuyendo elementos.
- Explicativas: esto es, o sea, es decir. Explican o aclaran ideas.
- Subordinadas: establecen una relación de dependencia entre los elementos que unen. Los tipos son los siguientes:
- Condicionales: indican la condición.
- Causales: Muestran la causa.
- Consecutivas: indican una consecuencia.
- Concesivas: explican una concesión lógica.
- Finales: sirven para expresar la finalidad.
- Comparativas: muestran comparación entre dos elementos
- Modales: expresan el modo.
- De tiempo: indican el tiempo en el que ocurren los elementos.
- De lugar: hacen referencia al lugar.
- INTERJECCIÓN
Es un tipo de palabra que se usa para expresar una emoción repentina y no tiene conexión gramatical con el resto de la oración. Por ejemplo: bah, hey, oh, ah, etc.
Síguenos en Facebook, Google+ y Twitter.